- Concepción Arenal (1820-1893), no tuvo estudios universitarios pero si alcanzó un alto grado de madurez intelectual. Como humanista y liberal la educación constituyó para ella uno de los pilares básicos del perfeccionamiento de la sociedad, por lo que especialmente se ocupó:
--> Educación del niño. Considera que tiene mayor transcendencia la educación del niño ya que es un ser indefenso, por lo que llegó a poner los derechos del niño por encima del de los adultos.
--> Educación del obrero. Ante la situación que estaban viviendo los obreros en España, Arenal no sólo lo denuncia, sino que además plantea una solución educativa mediante la cual puedan participar activamente en la vida social y política y dejar de pertenecer a la masa obrera (donde es más fácil la manipulación).
--> Educación de la mujer. Exige para la mujer el mismo trato familiar, civil y profesional que para el hombre que plasmó en su obra: "La mujer del porvenir".
--> Educación del preso y el delincuente. Pretendia que las penas debían tender a regenerar a los presos y no a eludir el peligro social por lo que habría que elaborar un programa lo más concreto posible a cada situación. Plantea que hay tres problemas en la organización de las prisiones: las condiciones materiales, el sistema disciplinario y la selección del personal.

Concepción Arenal
- Andrés Manjón (1849-1923), murió en Granada donde fundó las Escuelas del Ave María el 1 de Octubre de 1889, las cuales van dirigidas a la educación de los niños pobres.
Escuela Ave María de GRANADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario